domingo, 15 de abril de 2012

Presupuesto


Elabora tu presupuesto, considerando que acabas de graduarte de la carrera seleccionada, y ya viviendo por tu cuenta. Realizando tu presupuesto mensual.
Salario: $7000
Renta: Unidad habitacional militar $3,000
Automóvil: Honda=carro= mantenimiento= $5,000
Aseguradora: $3,000
Seguro gastos médicos: Gratis
Gas: $200                                                                                    Total de Ingresos: $7,000
Luz: $500                                                                           Menos total de Ingresos:     $21,950
Agua: $600                                                                             Cantidad Disponible: $4,250
Gasolina: $700
Artículos de aseo personal: $200
Artículos de limpieza: $400
Teléfono: $200
Internet: $900
Alimentos y bebidas: $3,000
Ropa: $500
Corte de cabello: $50
Personal de limpieza: $0
Tintorería: $100
Medicamentos: $100
Diversión y esparcimiento: $3,000

Actividad 3


Revisa las siguientes categorías o tipos de metas de acuerdo a tus resultados en los ejercicios que hasta el momento hemos realizado de autoconocimiento, entre ellos, la pruebas psicométricas.
       Personales
       Académicas
       Sociales/ amigos
       Familiares
       De comunidad
       Deportivas
       De Trabajo / económicas
¿Hay alguna categoría que sientas que te estresa?
No, ninguna hasta el momento.
 ¿Por qué?
Siento que en esos aspectos estoy balanceado.
¿Será que estas esforzándote mucho por tener logros en ésa área?
Como en todas las cosas, uno se tiene que esforzar para lograr un equilibrio.
 O por el contrario ¿sientes que no has tenido tiempo suficiente para dedicarte a ella?
Tal ves en la de deportivas, para ya la estoy recuperando.
 Genera cinco ideas para que logres encontrar un mejor balance en esa área.  Recuerda identificar en qué punto cuantificable estás en tu “Rueda de la Vida” y hasta qué punto deseas llegar como meta.
Leer mas en mis tiempos libres
Ir más a la Iglesia
Conseguir novia
Hacer más ejercicio
Tener organizadas mis actividades



 Escribe una lista de tus “TOP CINCO” es decir piensa en cinco cosas qué realmente quieres o te interesan, no lo que consideras que  otros quieren o esperan de ti (padres, amigos, maestros, opinión pública o medios de comunicación). Escribe tus oraciones, iniciando con Yo quiero..
       1.  Yo quiero un empleo que gane dinero.
       2.  Yo quiero ser alguien reconocido
       3.  Yo quiero ayudar a la gente en lo que pueda
       4.  Yo quiero la paz mundial
       5. Yo quiero ser medico militar
Ahora, elige de entre las cinco, una como meta en la que deseas trabajar. Escríbela de nuevo, pero buscando redactarla en forma de aquí y ahora. Inicia tu enunciado con
Yo estoy trabajando para….__ser una gran persona, una que ayude a los necesitados, un medico, así podre alargar la vida de mis pacientes, ser de gran ayuda para la sociedad.
Qué te dice la siguiente frase:
“You ´ve got to believe in yourself. The more you love and accept yourself, the sooner you´ll be able to reach your goals” Florence Griffith Joyner.
Reflexión:
Es importante que reconozcas tus fortalezas y cualidades. Escribe un mensaje a ti mismo en el que reconoces y celebras tus cualidades y rasgos positivos.
_____Soy bueno en las cosas en las que me propongo, y en algunas no mucho pero por que me parecen aburridas, aunque si veo que se necesitan de verdad, intento hacerlas a la perfeccion, también me adapto rápidamente para tener un mejor rendimiento.

Rueda de la vida


La rueda de la vida
Descripción del ejercicio: Grafica en el siguiente esquema colocando un punto en donde tú consideres que se refleja tu desarrollo para cada ámbito de tu vida. Después une los puntos de tal modo que se forme una figura.



Reflexión del Ejercicio: Analiza la figura que se forma como producto de los puntos que graficaste, recuerda que este ejercicio se llama la rueda de la vida, dado que la única forma de que nuestra vida se mueva y se desarrolle es si gira como una rueda, de no ser así, es importante que como parte de tu Plan de Vida y Carrera, determines metas muy específicas para cada dimensión por desarrollar, de tal modo que trates de llegar a una figura circular aunque en menor desarrollo, esto garantiza armonía en los diversos ámbitos de tu vida.
_En la parte de físico tengo esa puntuación por que no tengo mucho tiempo para hecer ejercicio, en la parte intelectual, no hago casi nada que no sea del colegio, en la parte de pareja , todavia no encuentro a mi media naranja, y en la parte espiritual, no soy mucho religioso.

Curriculum Vitae


El Currículum Vitae es un documento indispensable para todo profesionista, describe la trayectoria de una persona, sus estudios, conocimientos y experiencia profesional. El CV puede ser la clave tanto para conseguir una entrevista y en ocasiones hasta un buen proyecto de trabajo, como no conseguirlo. El currículum tiene que presentar los datos de forma clara y concisa, bien explicada y sin rodeos. Ten en cuenta que sólo tendrás una breve oportunidad de causar buena impresión a quienes te tienen que contratar. Aprovéchala.
Proyecta tu trayectoria profesional de hoy a   “x”. años y muestra tu CV, qué diría ese documento de ti, en lo profesional, en ese momento.
1.   DATOS PERSONALES
Nombre: Leonel Bautista Alonso
Direccion: Bosque de San Marcos #7 Colonia La Herradura
Fecha de nacimiento: 22 de Mayo de 1995
 
Fotografía formal y Se señala nombre, dirección, teléfono, fecha de nacimiento, como datos básicos.


2. FORMACIÓN Y ESTUDIOS
2.1. Datos académicos profesionales
2.2. Formación complementaria
Se mencionan los estudios, a partir de los estudios de una carrera profesional. Incluye estudios profesionales de carrera, maestría, doctorado. Y como complementarios, diplomados, especialidades, certificaciones.
Estudie la preparatoria en el Tecnologico de Monterrey Campus Santa Fe, Estudie mi universidad en La Escuela Medico Militar. Obtuve un doctorado en Cirujano Oculista, incluida la mestria.
3. EXPERIENCIA PROFESIONAL
3.1. Experiencia profesional
3.2. Otras experiencias profesionales
3.3. Actividades profesionales, no estrictamente laborales
            Los empleos y proyectos en los que se ha trabajado, de preferencia con las actividades más relevantes, en términos de logros
He realizado 70 operaciones con éxito, sin margen de error, me gradue con un promedio de 95, se mucho acerca de mi trabajo, escribí el libro, Numero 1, que se publico en el 2018.
4.- Habilidades / Capacidades
 Idiomas
Hablo, 4 idiomas, en los que están, el español, el ingles, el alemán, y el francés.
1.      DATOS COMPLEMENTARIOS
En este espacio se pueden mencionar premios, reconocimientos, o aspectos de la vida personal y profesional que impacten favorablemente.
Escribí el libro, Numero 1, que se publico en el 2018.
5. REFERENCIAS
            Generalmente cada organización solicita familiares o laborales, pueden poner restricciones; pero en general se recomienda poner personas que de algún modo tengan evidencia de tus fortalezas y competencias profesionales.
Leonel Bautista Carreto
Celia Alonso Orozco
Diana Isela Bautista Alonso